“El cáncer es muy complejo y heterogéneo, y la mejor forma de tratarlo es confrontarlo desde diversos enfoques”
Como todos los años, el próximo 7 de junio se celebra el "Día Mundial de los Sobrevivientes de Cáncer". La denominada "medicina de precisión" emerge como un área novedosa y prometedora a la hora de diseñar e implementar nuevos tratamientos oncológicos. Océano medicina entrevistó a un experto en la materia.

El rol de la anticoncepción en la embarazada y el seguimiento en el posparto en tiempos del COVID-19
En la actualidad el desafío para los agentes de salud es aún mayor, ya que debemos incluir en nuestras prácticas la consejería y la dación de la anticoncepción.

Daño pulmonar por COVID 19: sus imágenes
Las imágenes tomadas a pacientes con la afección mediante radiografías y tomografías computadas de toráx, permite conocer cómo afecta a los pulmones la progresión de la enfermedad. Asimismo, puede ayudar a los profesionales médicos a confirmar su diagnóstico.

¿Es recomendable el control estricto de la hiperglucemia en un paciente con accidente cerebrovascular isquémico?
Los valores elevados de glucemia han sido vinculados a un peor pronóstico en pacientes con diagnóstico de accidente cerebrovascular isquémico. Para el control de las hiperglucemias se ha postulado el empleo de un tratamiento intensivo con insulina.

Rastreo de contactos por celular, una apuesta por la vigilancia epidemiológica en el marco de la COVID 19
Google y Apple han lanzado un sistema basado en el rastreo de contactos para detectar posibles casos de coronavirus. En Suiza, ya lo implementaron por medio de una aplicación. Por su parte, Argentina también investiga el desarrollo de una tecnología similar.
